Cita
APA
¨La
educación tras la crisis´´. (13-09-2017). La Vanguardia.
Justificación
He elegido
este articulo vuelve a recoger los problemas de la educación en España
Resumen
La limitación de los
fondos dedicados por la Administración española a la educación. Las cifras comparativas
son, en este sentido, poco favorables a España, donde el gasto educativo se
sitúa en el 8,2% del gasto público global. Una cifra que queda tres puntos por
debajo de la media de la OCDE (11,3%) y es también inferior a la media de la
Unión Europea (9,9%). Hay pocos países europeos en peor posición que España en
este recuento. Pero quizás más grave que eso sean las caídas presupuestarias
registradas en los años de crisis. Del 2005 al 2014, el porcentaje cayó en
España hasta 1,5 puntos, de los que sólo se han recuperado tres décimas. Lejos
de caer, países como Alemania subieron en el mismo periodo hasta cuatro
décimas.
Conclusión
La crisis trajo
grandes recortes en sectores públicos españoles que son básicos. Nunca fueron
bienvenidos, pero hasta cierto punto sí fueron comprensibles. No sería
comprensible, por el contrario, que la reactivación de la economía en curso no
trajera aparejado un incremento notable en la inversión educativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario