Archivo del blog

lunes, 26 de noviembre de 2018

Conceptos Básicos



Conceptos:

Problema: Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que, en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad.
Acoso: Cuando una persona hostiga, persigue o molesta a otra, está incurriendo en algún tipo de acoso.
Bullying: es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
Desmotivación: hace mención a la ausencia de motivación: los estímulos externos o internos que llevan a un individuo a desarrollar una acción. Una persona desmotivada, por lo tanto, no encuentra estímulos para actuar.
Abandono Escolar: La noción de abandono escolar, de este modo, refiere al alejamiento de un alumno de una institución educativa antes de la finalización de la etapa que estaba cursando. Dicho de otro modo: cuando un estudiante deja de asistir a la escuela pese a que todavía no completó su formación, está incurriendo en el abandono escolar.
Integración social: es un proceso dinámico y multifactorial que supone que gente que se encuentra en diferentes grupos sociales (ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales) se reúna bajo un mismo objetivo o precepto.
De esta forma, la integración social puede darse dentro de un cierto país, cuando se busca que las personas que pertenecen a los estratos sociales más bajos logren mejorar su nivel de vida. Para esto, el Estado o las instituciones civiles deben promover políticas y acciones para fomentar habilidades de autonomía personal y social, la inserción ocupacional, la educación y la adecuada alimentación.
Exclusión: es la acción y efecto de excluir (quitar a alguien o algo de un lugar, descartar, rechazar, negar posibilidades). Por ejemplo: “La exclusión de Gómez del equipo generó una gran polémica”, “Ricardo nunca perdonó la exclusión de su mujer de la lista de invitados”, “Los directivos del canal anunciaron la exclusión del periodista de su plantilla estable por desacuerdos ideológicos”.

Porto Pérez, J y Merino, M (2008).Definición de… https://definicion.de/

Autores que trabajan o han trabajado sobre el tema:
-Luisa Juanatey
-Inés García Albi
-José Manuel Pérez Tornero
-Carmen Álvarez Álvarez
-Ana Camarero
-José Antonio Marina
-David García Marín
-Roberto Aparici Marino

No hay comentarios:

Publicar un comentario