CITA
APA.
Aunión,
J. A. (2016, 5 mayo). La educación española retrocede. Recuperado de https://elpais.com/diario/2007/12/05/sociedad/1196809201_850215.html.
JUSTIFICACIÓN.
Este articulo lo he elegido
porque a pesar del siglo en el que estamos la educación parece que avanza muy
lentamente y que en algunos aspectos vamos retrocediendo, debido a las
inversiones y nuevas tecnologías.
RESUMEN.
El estudio
de referencia sobre los sistemas educativos del mundo desarrollado vuelve a
arrojar malos resultados para España, que retrocede en lectura y se estanca en
la mediocridad en ciencias y matemáticas.
El
catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna Juan Eugenio Jiménez
está investigando precisamente estos problemas de lectura pero yendo al origen,
cuando los niños aprenden a leer a escribir en primaria. Aún no se atreve a dar
un diagnóstico, pero apunta dos problemas: la invasión de los medios electrónicos
"deja la lectura en un segundo plano" y la enseñanza en los primeros
cursos de primaria, clave en este proceso, "como conlleva más
CONCLUSIÓN.
Este artículo, comenta uno de los grandes problemas que
se encuentra en el sistema educativo; y es que las nuevas generaciones están
menos preparadas que las anteriores, debido a problemas de rendimientos y
estancamientos en enseñanzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario